Qué ver en ...
Sídney
Blue Mountains


Blue Mountains
Las Blue Mountains son una maravilla natural en Nueva Gales del Sur, ubicadas a poco más de una hora en coche desde Sídney, esta región tiene una impresionante belleza natural y es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El característico tono azul que envuelve a las Blue Mountains de Australia proviene de los aceites esenciales emitidos por los eucaliptos, árboles que abundan en esta región. Estos aceites, junto con el vapor de agua y las partículas sólidas del aire, generan una fina neblina que dispersa la luz solar, predominando los tonos azules cuando la luz atraviesa la atmósfera.
La presencia de esta neblina azul no solo es un fenómeno visual espectacular, sino también un elemento que ha inspirado el nombre del lugar y su mística.
Este impresionante lugar ha sido hogar de las comunidades aborígenes Darug, Gundungurra y Wiradjuri durante miles de años, quienes lo consideran sagrado y lleno de historias mitológicas. Además, en el siglo XIX, las montañas fueron una barrera natural que los colonos europeos debieron superar, lo que llevó a la construcción de senderos como el famoso Cox’s Road, realizado por órdenes de William Cox en 1814 para conectar Sídney con el interior del continente.
Las Blue Mountains ofrecen una mezcla perfecta de paisajes espectaculares, historia aborigen y oportunidades para realizar actividades al aire libre. En el corazón de las Blue Mountains se encuentra el mirador Echo Point, desde donde puedes admirar la icónica formación rocosa de las Tres Hermanas, una piedra angular de la mitología aborigen del pueblo Gundungurra. Según la leyenda, estas formaciones son tres hermanas convertidas en piedra para protegerlas de un peligro inminente.
Las Blue Mountains son ideales para senderismo, con caminos como el Giant Stairway o el Grand Canyon Walk, que ofrecen vistas panorámicas y cascadas escondidas. Otra actividad destacada es el parque temático Scenic World, donde un teleférico y un tren de inclinación extrema, brindan vistas privilegiadas del parque y de las Tres Hermanas.
Las Blue Mountains son una escapada perfecta de la ciudad, con un valor ecológico inmenso y un profundo significado cultural e histórico que las convierte en una mezcla perfecta de naturaleza e historia.

Catedral de Santa María
La Catedral de Santa María, St. Mary's Cathedral, es uno de los monumentos más emblemáticos de Sídney, Australia. Su historia está estrechamente vinculada al crecimiento de la ciudad y a la expansión de la comunidad católica en el país.
Durante muchos años, los católicos tuvieron que luchar por su espacio en una ciudad mayoritariamente protestante. La primera iglesia católica en Sídney fue inaugurada en 1821, como una pequeña iglesia en lo que hoy es el corazón de Sídney, pero fue destruida por un incendio en 1865.
La construcción de la catedral actual, que comenzó en 1866, fue dirigida por el arquitecto británico William Wardell. El diseño está inspirado en el estilo neogótico europeo, con una estructura imponente que refleja la grandeza de las catedrales medievales. La obra fue un proyecto monumental que llevó más de 100 años para completarse. Una curiosidad interesante es que la catedral está orientada hacia el este, simbolizando el renacimiento y la luz divina.
A lo largo de los años, la Catedral de Santa María ha sido testigo de importantes ceremonias, como la misa por la visita del Papa Juan Pablo II en 1986 y es conocida por su fachada de piedra arenisca, dos torres altísimas que dominan el horizonte y sus hermosos vitrales que aportan una atmósfera mágica al interior, especialmente cuando la luz del sol pasa a través de ellos. Al ingresar, podrás apreciar el enorme órgano de tubos, uno de los más grandes de Australia.
La catedral se encuentra en una de las zonas más tranquilas y bellas de Sídney, justo enfrente de Hyde Park. Esto la convierte en un lugar perfecto para disfrutar de un paseo relajante después de la visita.

Free tour por Sídney
2-3h · Español 9.5 / 276 opiniones
¿Acabáis de llegar a Sídney y no sabéis por dónde empezar? Descubrid los principales lugares del centro de la ciudad con un free tour en español. ¡Imprescindible!

Puente de la Bahía de Sídney
El Puente de la Bahía de Sídney, conocido localmente como el "Coathanger", percha, debido a su forma arqueada, es un símbolo icónico de Australia y uno de los puentes más fotografiados del mundo. Inaugurado en 1932 tras ocho años de construcción, fue diseñado por el ingeniero John Bradfield y construido por la firma británica Dorman Long & Co. para conectar el norte y el sur de Sídney, facilitando el tránsito entre ambos lados del puerto.
Este puente de acero es famoso por ser uno de los más grandes de su tipo en el mundo, y en su momento fue una hazaña de ingeniería sin precedentes. Construido durante la Gran Depresión, el puente también fue un símbolo de esperanza y empleo para miles de trabajadores. Sin embargo, la construcción no estuvo exenta de riesgos; en la época, no se usaban arneses de seguridad, lo que provocó varias pérdidas humanas. Una curiosidad es que el primer conductor en cruzarlo el día de su inauguración fue Francis de Groot, quien cortó la cinta antes de que lo hiciera el entonces primer ministro.
Hoy en día, los visitantes pueden disfrutar de actividades como el BridgeClimb, en la que puedes subir al arco del puente y disfrutar de vistas panorámicas impresionantes del puerto, la Ópera y la ciudad, o caminar por el nivel peatonal tomando fotografías, y observar el puerto en todo su esplendorpara.
En los pilares del puente hay un museo donde puedes conocer su historia y la de quienes trabajaron en su construcción.
Durante celebraciones como el Año Nuevo, el puente se convierte en el centro de deslumbrantes espectáculos pirotécnicos, atrayendo a visitantes de todo el mundo.
El Puente de la Bahía de Sídney no es solo una maravilla arquitectónica, sino un lugar lleno de historia, actividades y vistas inolvidables.

Royal National Park
EEl Royal National Park, situado al sur de Sídney, es un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y la historia. Fundado en 1879, es el segundo parque nacional más antiguo del mundo después del Parque Nacional de Yellowstone en los Estados Unidos. Originalmente llamado "The National Park", su nombre fue cambiado en 1955 para honrar a la familia real británica.
Este parque abarca más de 15,000 hectáreas de impresionantes paisajes que incluyen acantilados costeros, cascadas y una rica biodiversidad. Los visitantes pueden disfrutar de senderos icónicos como el Coast Track, un recorrido de 26 kilómetros que ofreve vistas espectaculares del océano Pacífico y playas escondidas como Wattamolla y Garie Beach. Además, el parque alberga bosques de eucaliptos, matorrales y abundante vida silvestre, desde cacatúas hasta wallabies.
Un dato curioso es que el Royal National Park fue diseñado con áreas recreativas para que los habitantes de la creciente ciudad de Sídney pudieran escapar del bullicio urbano. Durante la Segunda Guerra Mundial, partes del parque fueron utilizadas para ejercicios militares, dejando una huella histórica en su paisaje.
Ya sea para hacer un picnic, nadar en las piscinas de Figure 8, formaciones naturales que son una maravilla fotográfica, o explorar su rica flora y fauna, este parque combina la belleza natural con un profundo sentido de la historia australiana.

Tour por Sídney
3horas · Español 7.5 / 12 opiniones
En este tour por Sídney descubriremos la historia y principales monumentos de la capital de Nueva Gales del Sur, entre los que destaca la Casa de la Ópera. ¡Imprescindible!