Qué ver en ...
Sevilla
Plaza de España


Plaza de España
La Plaza España de Sevilla es un ícono arquitectónico que combina historia, arte y cultura.
Construida para la Exposición Iberoamericana de 1929, este monumento es parada obligatoria para cualquier turista. Con sus impresionantes detalles mudéjares, canales y azulejos, te transportará a otra época.
Historia y arquitectura
La Plaza España fue diseñada por el arquitecto Aníbal González como símbolo de la unión entre España y sus antiguas colonias.
El edificio principal se alza con su característico ladrillo visto, azulejos de cerámica vidriada y detalles en hierro forjado. Destacan sus dos torres gemelas en los extremos, que le dan un aire palaciego.
Su estilo mezcla el Renacimiento español con elementos mudéjares, destacando:
- Estructura semicircular: Representa el abrazo de España a sus territorios.
- Azulejos y bancos provinciales: Cada alcove está dedicado a una provincia española, con mosaicos que narran su historia.
- Cuatro puentes: Simbolizan los antiguos reinos de España (Castilla, León, Aragón y Navarra).
- Torres de 80 metros: Ofrecen vistas panorámicas y son un emblema de la ciudad.
El canal y los puentes: Un toque romántico
Uno de los aspectos más encantadores de la Plaza de España es su canal de 515 metros, que recorre su base y es atravesado por cuatro pintorescos puentes que representan los antiguos reinos de España.
Para una experiencia única, se puede alquilar una barca y remar por las tranquilas aguas, disfrutando de una vista espectacular del conjunto monumental.
Plaza de España en el cine
La belleza cinematográfica de la Plaza de España ha hecho que sea elegida como escenario de diversas producciones de Hollywood. Aparece en películas icónicas como Lawrence de Arabia y Star Wars: El Ataque de los Clones.
Qué ver y hacer en la Plaza España
-
Explora los bancos provinciales: Fotografía los 48 bancos decorados con azulejos que reflejan la identidad de cada región.
-
Paseo en barca: Alquila una barca de remos y navega por el canal. Aproximadamente 6€ por 35 minutos.
-
Sube a las torres: Aunque el acceso es limitado, sus bases son ideales para fotos.
-
Atardecer mágico: La luz dorada realza los detalles arquitectónicos, creando un ambiente inolvidable.
Consejos prácticos para tu visita
- Horario: La Plaza de España es gratuita y está abierta todo el día.
- Mejor momento para visitar: Al amanecer o al atardecer, cuando la luz dorada del sol la baña y además se evitan aglomeraciones.
- Cómo llegar: A 15 minutos caminando desde la Catedral. Autobuses L1, C1 y C2.
- Accesibilidad: Terreno empedrado.
- No olvides: Llevar calzado cómodo, ya que la plaza es extensa, y una cámara para capturar cada detalle.
- Guías expertos: Tours guiados desde 20€ (opcionales, pero enriquecen la experiencia si deseas conocer más sobre su historia).
- ¡No olvides tu cámara y sumérgete en esta joya sevillana!
Atracciones cercanas
- Parque de María Luisa: Jardines exuberantes ideales para un picnic.
- Museo Arqueológico: Exhibe tesoros romanos y árabes a 5 minutos.
- Barrio de Triana: Cruzando el río Guadalquivir, famoso por su cerámica y flamenco.
Preguntas frecuentes (FAQ)
- ¿Dónde está la Plaza de España? Av. Isabel la Católica, junto al Parque de María Luisa.
- ¿Cuánto tiempo dedicar? Entre 1 y 2 horas.
- ¿Hay visitas guiadas? Sí, hay tours que ofrecen recorridos temáticos.
Un tesoro inigualable en Sevilla
La Plaza España es el corazón histórico y cultural de Sevilla. Ya sea admirando sus azulejos, remando en el canal o explorando sus alrededores, cada rincón cuenta una historia. ¡No olvides tu cámara y sumérgete en esta joya sevillana!

Real Alcázar de Sevilla
El Real Alcázar de Sevilla es uno de los monumentos más impresionantes de España y un Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1987.
Este complejo palaciego, con más de 1.000 años de historia, fusiona arte islámico, mudéjar, gótico y renacentista, convirtiéndolo en una parada obligatoria para cualquier turista en Sevilla.
Historia del Real Alcázar: Legado de reyes
- Orígenes musulmanes (siglo X): Fundado como fortaleza por los omeyas, su nombre ("Al-Qasr" en árabe) significa "palacio fortificado".
- Época cristiana (siglo XIII): Tras la Reconquista, los reyes castellanos lo convirtieron en residencia real, ampliándolo con estilos arquitectónicos únicos.
- Pedro I "el Cruel" (siglo XIV): Su aspecto actual se debe en gran medida a Pedro I de Castilla, quien ordenó la construcción del Palacio Mudéjar, joya del arte andalusí.
Qué ver en el Real Alcázar: 5 Imprescindibles
-
Patio de las Doncellas: Uno de los espacios más bellos del palacio, con su estanque central y una exquisita decoración mudéjar.
Su nombre proviene de una antigua leyenda relacionada con el tributo de cien doncellas que los cristianos debían pagar a los musulmanes.
-
Salón de Embajadores: Su bóveda dorada de media naranja y leyendas de encuentros diplomáticos. ¡No te pierdas los azulejos!
-
Jardines del Alcázar: Un oasis de paz en el centro de Sevilla, con más de 60.000 m², estos jardines combinan diseños islámicos y renacentistas con fuentes, estanques y una exuberante vegetación.
Destacan el Jardín de la Danza y el Estanque de Mercurio.
-
Palacio Gótico: Construido por Alfonso X, combina elementos cristianos con detalles árabes.
-
Baños de Doña María de Padilla: Una cámara subterránea con misterio romántico, que ha sido escenario de múltiples producciones cinematográficas y televisivas.
Curiosidad: ¿Sabías que Juego de Tronos grabó aquí escenas de Dorne? Busca los rincones de la serie.
Entradas y horarios del Real Alcázar
- Horario: Abierto todos los días.
- Cerrado: 25 de diciembre y 1 de enero.
- ¡Ojo si entras con el último pase (17:00 h en invierno y 19:00 h en verano), el desalojo del recinto se inicia 45 minutos más tarde !
- Entradas:
- Precio: Desde 15.50€.
- Entrada gratis: Lunes de 16:00 h a 17:00 h, ¡sujeto a disponibilidad!.
- Descuentos: para estudiantes y residentes en la UE entre 14 y 30 años, el precio es de unos 8€.
Consejos para visitar el Real Alcázar
- Entradas: Compra entradas online para evitar colas.
- Horarios: Pueden variar en función de la temporada, consultar la web oficial para horarios actualizados.
- Mejor Hora para Visitar: Mañanas temprano o última hora de la tarde para evitar aglomeraciones y el calor del mediodía.
- Visitas Guiadas: Recomendadas para profundizar en su historia. Opciones en español, inglés y otros idiomas.
- Fotografía: Permitida (¡pero sin trípode!). Los jardines al atardecer son ideales para fotos.
- Duración de la Visita: Entre 2 y 3 horas.
- ¡No olvides llevar agua, calzado cómodo y dejarte sorprender por cada rincón!
Alrededores del Alcázar: Completa tu ruta
- Catedral de Sevilla y Giralda: A 2 minutos a pie. Sube a la torre para vistas panorámicas.
- Barrio de Santa Cruz: Calles empedradas y patios floridos, el antiguo barrio judío.
- Archivo de Indias: Otro Patrimonio de la Humanidad, con documentos históricos de América.
Preguntas frecuentes
- ¿Se necesita reserva previa? Sí, especialmente en temporada alta (Semana Santa, Feria de Abril, verano).
- ¿Es accesible para sillas de ruedas? Sí, aunque algunos jardines tienen pavimento irregular.
- ¿Hay zonas de descanso? Los jardines cuentan con bancos para hacer una pausa.
Curiosidades del Real Alcázar
- Es el palacio real en uso más antiguo de Europa, ya que la familia real española sigue utilizándolo en sus visitas a Sevilla.
- Ha servido como escenario para numerosas producciones, incluyendo la serie Juego de Tronos, donde representó el reino de Dorne.
- En sus jardines se pueden encontrar especies vegetales de diversas partes del mundo, traídas por exploradores durante la época de los descubrimientos.
Un tesoro que debes vivir
Visitar el Real Alcázar de Sevilla es adentrarse en un mundo de historia, arte y belleza. Su impresionante arquitectura y sus jardines de ensueño lo convierten en uno de los destinos más fascinantes de España.
Si viajas a Sevilla, no puedes perderte esta joya del patrimonio andaluz.

Free tour por Sevilla
2horas · Español 9.3 / 39042 opiniones
Calles que huelen a jazmín y azahar, la Catedral, la Giralda... Si estáis buscando un plan barato en la capital andaluza, este free tour por Sevilla es ideal. ¡No os lo podéis perder!

Catedral de Sevilla
La Catedral de Sevilla es uno de los monumentos más impresionantes de España y un símbolo indiscutible del patrimonio cultural andaluz.
Su estilo predominante es el gótico, aunque también fusiona elementos renacentistas, barrocos y neoclásicos.
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y considerada la catedral gótica más grande del mundo, este coloso arquitectónico atrae cada año a millones de visitantes.
Historia de la Catedral de Sevilla: De mezquita a maravilla gótica
La construcción de la catedral comenzó en 1401 sobre los restos de la antigua mezquita almohade.
¿Sabias que una leyenda cuenta que los canónigos de la época exclamaron: “Hagamos una iglesia tan grande que los que la vieren acabada nos tomen por locos” ?
Y lo lograron, la catedral se completó en 1506, con una superficie de 11.520 m² y una altura en su nave central de 42 metros.
¿Qué ver en la Catedral de Sevilla? Imprescindible
-
La Giralda: El icono de Sevilla
La torre campanario de la catedral, conocida como La Giralda, es en realidad el alminar de la antigua mezquita y actualmente uno de los símbolos de Sevilla.
La Giralda tiene 104 metros de altura y ofrece unas vistas panorámicas únicas de Sevilla.
Subir sus 35 rampas ,no escaleras, es una experiencia accesible (aunque no tiene ascensor) y fascinante.
En la cima de la Giralda, la estatua de bronce del Giraldillo corona el monumento y representa la Fe.
-
El Retablo Mayor: Obra maestra del Arte Sacro
El Altar Mayor de la Catedral de Sevilla es uno de los más impresionantes del mundo.
Su elemento más destacado es el Retablo Mayor, del siglo XV, considerada el retablo más grande del cristianismo con 18 metros de altura.
Cuenta con 44 relieves y más de 200 figuras talladas en madera dorada que representan escenas de la vida de Cristo y la Virgen María.
Su grandiosidad y riqueza en detalles lo convierten en un punto imperdible para cualquier visitante.
-
La Tumba de Cristóbal Colón
Elegante sepulcro sostenido por cuatro figuras que representan los reinos históricos de España: Castilla, León, Aragón y Navarra.
El monumento funerario a Cristóbal Colón es uno de los atractivos más curiosos del templo ya que se dice que alberga los restos del famoso explorador.
-
El Patio de los Naranjos
Un hermoso espacio que formaba parte de la antigua mezquita.
Conserva su estructura original con naranjos y una fuente central.
Actualmente, ofrece un remanso de paz en medio de la ciudad.
-
La Puerta del Perdón
Es de estilo mudéjar y era la entrada principal al recinto religioso islámico.
-
Las Sacristías y el Tesoro
No te pierdas la Sacristía Mayor, donde se expone el Tesoro de la Catedral, con obras como la Custodia de Juan de Arfe (de 1587) o la llave de Sevilla entregada a Fernando III tras la Reconquista.
Curiosidades y secretos de la Catedral de Sevilla
-
¿Sabías que…? La Catedral de Sevilla alberga un cocodrilo de madera colgado en la nave izquierda.
Según la leyenda, fue un regalo de un sultán egipcio en el siglo XIII.
-
La planta de la catedral es un rectángulo de 116 metros de largo por 76 de ancho.
Es una de las iglesias más grandes del mundo, supera en tamaño a la Basílica de San Pedro del Vaticano.
-
En su interior hay más de 80 capillas, con historias y obras de arte únicas.
-
Misterio: Aunque la tumba de Cristóbal Colón se encuentra en la Catedral de Sevilla, parte de sus restos podrían estar en Santo Domingo.
Existen estudios de ADN que confirman que al menos algunos de sus restos reposan en la catedral.
Horarios de visita a la Catedral de Sevilla
-
Lunes a sábado: 11:00 h - 18:00 h
En verano hasta las 19:00 h.
-
Domingos: 14:30 h - 19:00 h
-
Última entrada: 1 hora antes del cierre
¡Ojo! se desaloja 15 minutos antes del cierrre.
-
Tiempo estimado para la visita : 75 minutos para visitar la Catedral y Giralda.
Precios entradas a la Catedral de Sevilla
-
Entrada general: Incluye acceso a la Giralda.
- Precio 13€.
-
Reducida:
- Precio 6€, estudiantes hasta 25 años y jubilados.
-
Entrada gratuita: Con reserva previa online.
- Residentes en Sevilla capital y niños menores de 14 años (acompañados).
- Domingos (excepto festivos) de 16:30 h a 18:00 h.
-
Visitas guiadas: 90 minutos aproximadamente
- Precio 20€.
-
¡Ojo! Todas las entradas son 1€ más caras en taquilla.
Consejos para visitar la Catedral de Sevilla
- Compra tus entradas online: Evita colas comprando en la web oficial, especialmente en temporada alta como Semana Santa, Feria de Abril.
- Visitas guiadas: Opta por un tour para descubrir detalles históricos ocultos.
- Mejor momento: Visita a primera hora o cerca del cierre para evitar aglomeraciones.
- Vestimenta: Es un lugar sagrado, evita hombros descubiertos y pantalones cortos.
- ¡No olvides tu cámara y calzado cómodo!
Cómo llegar a la Catedral de Sevilla
La catedral está ubicada en el centro histórico de Sevilla, en la Avenida de la Constitución.
Se puede acceder fácilmente en transporte público:
-
Autobús: Líneas C4, C3, 5, 41, 42, C1 y C2
Estación Jardines del Cristina.
-
Tranvía: Línea T1, parada Archivo de Indias.
-
Metro : Línea 1, estación Puerta de Jerez.
-
A pie: Desde la Plaza Nueva o la Torre del Oro, en 10-15 minutos.
¿Qué ver cerca de la Catedral de Sevilla?
- Real Alcázar: El palacio real en uso más antiguo de Europa, a solo 5 minutos a pie.
- Barrio Santa Cruz: Un laberinto de calles empedradas y patios floridos, el antiguo barrio judío.
- Archivo de Indias: Donde se guardan documentos clave de la colonización de América.
La Catedral de Sevilla es una joya arquitectónica y un imprescindible en cualquier ruta de lugares que ver en Sevilla.
Ya sea maravillándote con la Giralda, contemplando el Retablo Mayor o disfrutando de la paz del Patio de los Naranjos, este monumento te dejará sin palabras.

La Giralda
Si hay un monumento que define la esencia de Sevilla, es La Giralda. Una de las torres más reconocibles de España.
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, no solo es el campanario de la Catedral de Sevila, sino un testigo milenario de la historia de la ciudad.
Esta maravilla arquitectónica, que forma parte de la Catedral de Sevilla, ofrece una vista panorámica inigualable de la ciudad y es una visita obligada para cualquier viajero.
La Giralda: De minarete a campanario
Construida originalmente como el alminar de la antigua mezquita de Sevilla, en el siglo XII.
La Giralda es un testimonio de la rica herencia islámica de la ciudad.
Su diseño está inspirado en la mezquita Kutubia de Marrakech, pero con la reconquista cristiana en 1248, la torre fue adaptada a su nuevo uso como campanario de la catedral.
En el siglo XVI, se añadió el remate renacentista con el famoso Giraldillo, una veleta que simboliza la fe triunfante.
Gracias a sus 104 metros de altura, fue durante siglos la construcción más alta de España.
¿Qué ver en La Giralda?
-
Ascenso sin escaleras: La Giralda cuenta con 35 rampas en lugar de escaleras, lo que facilitaba el acceso a caballo cuando se utilizaba como alminar.
Mientras subes admiras detalles arquitectónicos y ventanas con vistas parciales.
-
Vistas Panorámicas: Desde lo alto, los visitantes pueden disfrutar de una vista impresionante de Sevilla, incluyendo la Catedral, el Real Alcázar, el barrio de Santa Cruz y el río Guadalquivir.
-
El Giraldillo: Estatua de bronce del siglo XVI, que corona la torre, representa la Fe Victoriosa y es uno de los emblemas de la ciudad.
-
No te pierdas: Las inscripciones árabes en los ladrillos y los elementos decorativos almohades en la base.
Entradas y horarios para visitar La Giralda
-
Horarios de visita
-
Lunes a sábado: 11:00 h - 18:00 h (en verano hasta las 19:00 h).
-
Domingos: 14:30 h - 19:00 h
-
Última entrada: 1 hora antes del cierre.
¡Ojo! Se desaloja 15 minutos antes del cierrre.
-
Tiempo estimado para la visita : 75 minutos para visitar la Catedral y Giralda.
-
-
Precios
-
Entrada general: Incluye acceso a la Giralda.
-
Precio 13€ .
-
**Reducida **
- 6€ estudiantes hasta 25 años y jubilados.
-
Entrada gratuita: Con reserva previa online.
- Residentes en Sevilla capital y niños menores de 14 años (acompañados).
- Domingos, excepto festivos, de 16:30 h a 18:00h
-
Visitas guiadas: De 90 minutos aproximadamente.
- Sí, con un coste de 20€.
-
¡Ojo! Todas la entradas son 1€ más caro en taquilla.
-
Consejos prácticos para visitar La Giralda
-
Mejor hora para visitar: Al amanecer o al atardecer para evitar aglomeraciones y disfrutar de la luz dorada.
-
Entradas: La Giralda forma parte del complejo de la Catedral de Sevilla, por lo que la entrada se adquiere junto con la visita a la catedral.
-
Reserva con antelación para evitar largas colas, especialmente en temporada alta como Semana Santa, Feria de Abril.
-
Ropa y calzado: Lleva zapatos cómodos, aunque no hay escaleras, el ascenso es largo.
-
Fotografía: ¡No olvides la cámara! Las vistas desde el mirador son espectaculares.
-
Normas: La Giralda forma parte de un templo religioso; mantén un comportamiento adecuado.
-
Vestimenta : Para entrar a la Catedral recuerda que hay que vestir con hombros cubiertos y falda o pantalón por debajo de la rodilla, no es posible entrar con camisetas de tirantes o shorts.
Cómo llegar a La Giralda
La Giralda está ubicada en el centro histórico de Sevilla, en la Avenida de la Constitución, es fácil llegar caminando desde la mayoría de los puntos turísticos de la ciudad.
Se puede acceder fácilmente en transporte público:
-
Autobús: Líneas C4, C3, 5, 41, 42, C1 y C2
Estación Jardines del Cristina.
-
Tranvía: Parada Archivo de Indias (línea T1).
-
Metro : Línea 1: estación Puerta de Jerez.
-
A pie: Desde la Plaza Nueva o la Torre del Oro, en 10-15 minutos.
Curiosidades sobre La Giralda
- Inspiración internacional: Réplicas de La Giralda existen en Kansas City (EE.UU.) y Badajoz (España).
- Patrimonio de la Humanidad: La Giralda, junto con la Catedral y el Archivo de Indias, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1987.
- Campanas: La torre alberga 24 campanas, cada una con un nombre y un propósito litúrgico.
- Altura impresionante: Con 104 metros, fue la torre más alta de su época y sigue siendo uno de los edificios más altos de Sevilla.
- Leyendas: Se dice que los arquitectos cristianos quisieron superar en altura a la Torre del Oro… ¡y lo lograron!
- Dato curioso: La rampa interior, diseñada para subir a caballo, permite un ascenso cómodo hasta el mirador. ¡No hay escaleras!
Lugares cercanos que debes visitar
La Giralda está en el corazón de la ruta de los lugares imprescindibles que ver en Sevilla. Aprovecha para explorar:
- La Catedral de Sevilla: La catedral gótica más grande del mundo, con la tumba de Cristóbal Colón.
- El Real Alcázar: Un palacio fortificado con jardines que mezclan estilos árabes y renacentistas.
- Barrio de Santa Cruz: Un laberinto de calles empedradas llenas de patios floridos y tabernas tradicionales.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuánto tiempo se tarda en subir a La Giralda?
Unos 15-20 minutos, dependiendo del ritmo.
¿Hay ascensor en La Giralda ?
No, solo rampas. No es accesible para sillas de ruedas.
¿Se puede visitar de noche La Giralda ?
Solo en eventos especiales; consulta la programación cultural.
¿Dónde comer cerca de La Giralda ?
Prueba tapas en Las Teresas (Barrio Santa Cruz) o El Rinconcillo, la taberna más antigua de Sevilla.
Visitar La Giralda es un viaje a través del tiempo y una experiencia imprescindible en Sevilla.
Ya sea por su impresionante arquitectura, sus vistas panorámicas o su importancia histórica, este monumento es un imprescindible en cualquier itinerario por la capital andaluza. ¡No te la pierdas en tu próximo viaje!

Free tour por Triana
2horas · Español 9.3 / 7011 opiniones
En este free tour por Triana nos adentraremos en uno de los barrios más icónicos de Sevilla. Descubriréis por qué dicen que la capital andaluza tiene un color especial.