Qué ver en ...
Salamanca
Plaza Mayor de Salamanca


Plaza Mayor de Salamanca
La Plaza Mayor de Salamanca es uno de los espacios más emblemáticos y vibrantes de la ciudad, considerado una de las plazas barrocas más bellas de España. Construida entre los siglos XVII y XVIII bajo la dirección del arquitecto Alberto de Churriguera, esta plaza ha sido el centro de la vida social, cultural y política de Salamanca desde entonces. Tiene un diseño armonioso, con arcadas uniformes y medallones que representan a personajes históricos como Fernando VI.
En este lugar se han celebrado desde mercados medievales hasta corridas de toros, y hoy en día es el punto de encuentro favorito tanto de salmantinos como de visitantes. Una curiosidad interesante es que la plaza no es perfectamente cuadrada, lo que añade un encanto singular a su arquitectura. Además, en sus soportales encontrarás numerosos cafés, ideales para descansar, conversar o simplemente disfrutar del bullicio.

Universidad de Salamanca
Fundada en 1218 por el rey Alfonso IX, la Universidad de Salamanca es una de las instituciones educativas más antiguas del mundo y la primera en ostentar el título de universidad en España. Este lugar es un símbolo de la rica historia cultural y académica del país. Al caminar por su majestuosa fachada plateresca, busca la famosa rana esculpida sobre una calavera, un desafío tradicional que ha cautivado a visitantes durante siglos. Cuenta la leyenda que encontrarla trae buena suerte, especialmente a los estudiantes que buscan éxito en sus exámenes.
En sus aulas han impartido clases figuras ilustres como Fray Luis de León, quien, tras ser encarcelado por la Inquisición, reanudó sus clases con las famosas palabras: "Decíamos ayer". Además, la universidad fue escenario de debates históricos sobre los derechos humanos y la ética, como el disputado por el teólogo Francisco de Vitoria, considerado el padre del derecho internacional.
Si puedes, visita este lugar a última hora de la mañana, cuando la luz del sol ilumina de manera espectacular la fachada dorada de arenisca, realzando cada detalle de sus ornamentadas esculturas. Además, a esta hora, podrás disfrutar del ambiente académico y cultural que impregna el entorno sin las aglomeraciones de los momentos más concurridos.

Free tour teatralizado por Salamanca
1h30m · Español 9.2 / 598 opiniones
Conoced los lugares más emblemáticos de Salamanca de la manera más divertida en este free tour teatralizado.

Casa Lis
La Casa Lis, joya del modernismo en Salamanca, es una parada obligatoria para los amantes de la arquitectura y el arte. Construida a principios del siglo XX por el arquitecto Joaquín de Vargas, fue diseñada como residencia privada para el industrial Miguel de Lis. Su fachada, con una impresionante combinación de hierro y vidrio, es un ejemplo destacado del Art Nouveau y contrasta maravillosamente con el entorno histórico de la ciudad.
Hoy, la Casa Lis alberga el Museo de Art Nouveau y Art Déco, que cuenta con una impresionante colección de muñecas de porcelana, esculturas de bronce y vidrieras únicas. Uno de los datos más curiosos es que la casa estuvo abandonada durante décadas antes de ser restaurada y convertida en museo, gracias a la intervención de ciudadanos y entidades locales que reconocieron su valor histórico y artístico.
La mejor hora para visitarla es por la mañana, cuando la luz natural atraviesa las coloridas vidrieras del edificio, llenando sus salas de reflejos vibrantes. Este efecto luminoso realza la belleza de las piezas expuestas y convierte el recorrido en una experiencia verdaderamente mágica.

Casa de las Conchas
La Casa de las Conchas, ubicada en el corazón de Salamanca, es uno de los edificios más emblemáticos y originales de la ciudad. Su nombre proviene de las más de 300 conchas que decoran su fachada, un diseño que mezcla el estilo gótico tardío con influencias del renacimiento. Construida a finales del siglo XV por Rodrigo Arias Maldonado, un caballero de la Orden de Santiago, las conchas representan un símbolo de esta orden y también podrían aludir al amor de su constructor por su esposa, cuyo apellido era Concha.
Además de su llamativa fachada, el interior de la casa esconde un precioso patio con arcos de medio punto y elementos renacentistas. Hoy en día, el edificio alberga una biblioteca pública, lo que permite disfrutar de su arquitectura mientras se exploran libros y documentos históricos. Entre sus curiosidades destaca una leyenda que asegura que bajo una de las conchas se esconde un tesoro, aunque nunca ha sido encontrado.

Free tour nocturno por Salamanca
1h45m-2h · Español 9.2 / 251 opiniones
Este free tour nocturno por Salamanca nos llevará de paseo por el centro histórico de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad para disfrutar de la iluminación de sus principales monumentos. Veremos la Plaza Mayor, el palacio de Monterrey, las dos Catedrales, la Universidad y otros lugares emblemáticos.