Qué ver en ...
Málaga
Museo Picasso


Museo Picasso
El Museo Picasso Málaga es un lugar imprescindible para descubrir la vida y obra de uno de los artistas más influyentes del siglo XX, Pablo Picasso, nacido en esta misma ciudad en 1881. Ubicado en el Palacio de Buenavista, un edificio renacentista del siglo XVI, el museo combina historia y arte, ofreciendo una experiencia cultural única. Fue inaugurado en 2003 gracias a la colaboración de los herederos del pintor, quienes donaron gran parte de las obras expuestas.
El museo alberga más de 200 piezas que abarcan distintas etapas de la carrera de Picasso, desde sus primeros años hasta sus innovaciones más vanguardistas. Pinturas, esculturas, dibujos y cerámicas muestran la versatilidad de este genio malagueño, y destacan obras como Mujer con brazos levantados y Cabeza de hombre. Además, las salas expositivas cuentan con paneles interactivos que explican el contexto creativo de cada pieza.
Como curiosidad, el edificio del museo está situado sobre restos arqueológicos fenicios, romanos y árabes que pueden visitarse en su interior. Esta mezcla de arte, historia y arquitectura hace que el Museo Picasso sea no solo un homenaje al artista, sino también un testimonio del rico legado cultural de Málaga.

Alcazaba de Málaga
La Alcazaba de Málaga es una joya arquitectónica y uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Construida en el siglo XI durante la época musulmana por los gobernantes de la dinastía hammudí, su principal propósito era servir como fortaleza defensiva para proteger la ciudad y la residencia de sus gobernantes. Su ubicación estratégica, en lo alto de una colina con vistas al puerto y al mar Mediterráneo, ofrecía una ventaja militar clave, pero también regala a los visitantes unas vistas impresionantes.
A lo largo de los siglos, la Alcazaba ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos. En 1487, tras un prolongado asedio, fue conquistada por los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, marcando un momento crucial en la Reconquista. Además, su conexión con el cercano teatro romano, cuyos restos se encuentran a sus pies, crea una narrativa única de la convivencia de culturas a lo largo de la historia.
Entre las curiosidades de la Alcazaba, destacan los intrincados pasadizos y patios interiores, diseñados para confundir a posibles invasores. Su diseño refleja una fusión única de ingeniería militar y arte andalusí, con arcos de herradura, jardines y fuentes que transportan al visitante al pasado. Un paseo por sus muros evoca la grandeza de Al-Ándalus, despertando la imaginación sobre cómo era la vida en este lugar lleno de historia y belleza.

Free tour por Málaga
1h45m-2h · Español 9.2 / 21463 opiniones
La Catedral, la calle Larios, la casa de Picasso… Estos son algunos de los puntos que veremos en este free tour por Málaga. ¡Os enamoraréis de la capital de la Costa del Sol!

Jardín Botánico Histórico La Concepción
El Jardín Botánico Histórico La Concepción es un oasis de tranquilidad y belleza en la ciudad de Málaga, ideal para los amantes de la naturaleza y la historia. Este magnífico jardín, creado en 1855 por la pareja formada por Amalia Heredia y Jorge Loring, combina especies tropicales y subtropicales traídas de todo el mundo. Su objetivo inicial era mostrar su riqueza cultural y científica, convirtiéndose rápidamente en un punto de encuentro de la alta sociedad malagueña.
Con el paso de los años, el jardín pasó por diferentes etapas, incluyendo un periodo de abandono hasta que fue adquirido por el Ayuntamiento de Málaga en 1990, quien lo restauró y abrió al público. Hoy en día, cuenta con más de 25.000 plantas, entre ellas algunas tan destacadas como la wisteria, que en primavera crea un túnel floral de ensueño.
Entre las curiosidades, destaca su mirador histórico, desde donde se puede disfrutar de una panorámica espectacular de la ciudad y el Mediterráneo. Además, en sus terrenos se encuentran pequeñas cascadas, puentes románticos y esculturas que invitan a recorrerlo con calma. Este jardín no solo es un espacio verde, sino un testimonio vivo de la riqueza cultural y natural de Málaga.

Catedral de Málaga
La Catedral de Málaga, conocida popularmente como "La Manquita", es uno de los monumentos más icónicos de la ciudad. Su construcción comenzó en 1528 sobre los restos de una antigua mezquita tras la Reconquista por los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, y se prolongó durante más de dos siglos, lo que explica la mezcla de estilos arquitectónicos que van del gótico al renacentista y barroco.
Una de las particularidades más fascinantes de esta catedral es su torre sur inacabada, de ahí su apodo. Aunque existen varias teorías sobre por qué no se completó, la más popular cuenta que los fondos destinados a su construcción fueron desviados para financiar la independencia de los Estados Unidos, un hecho que añade un toque de misterio y curiosidad histórica al lugar.
En su interior, destacan el majestuoso coro tallado por Pedro de Mena, los impresionantes vitrales y las capillas llenas de arte sacro. Además, recientemente se han habilitado las cubiertas de la catedral para visitas, desde donde se puede disfrutar de unas vistas inigualables de la ciudad y el mar Mediterráneo. Este edificio no solo es un símbolo religioso, sino también un testimonio vivo de la rica historia y cultura de Málaga.

Free tour por la Alcazaba y el Teatro Romano
1h30m · Español 8.9 / 2887 opiniones
Sumérgete en la Historia visitando un antiguo teatro romano con este free tour que también incluye una visita guiada por la Alcazaba de Málaga, un fortín del periodo musulmán.