Qué ver en ...
Florencia
Basílica de Santa María del Fiore


Basílica de Santa María del Fiore
La Catedral de Santa María de las Flores o Santa Maria dei Fiore es la sede episcopal de la archidiócesis de Florencia.
Símbolo de la riqueza y del poder de la capital toscana durante los siglos XIII y siglo XIV, la catedral florentina es uno de los edificios más grandes de la cristiandad y una de las obras maestras del arte gótico y del Renacimiento italiano.
Fue clasificada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1982.
La catedral de Santa Maria dei Fiore se empezó a construir en 1296 sobre la antigua catedral de Santa Reparata. La construcción de la cúpula, obra de Filippo Brunelleschi y símbolo de la ciudad, se inició en 1420 y se terminó en 1436.
Filippo Brunelleschi era un orfebre sin formación académica como arquitecto pero con su diseño de doble cúpula, una dentro de la otra, consiguió ganar el concurso convocado en 1418 por las autoridades florentinas para cerrar la catedral con una cúpula de casi 50 metros de ancho y edificarla a 55 metros de altura.
Gracias a su ingenio Brunelleschi superó las dificultades técnicas que conllevaba soportar el excesivo peso de la Cúpula, con 114,5 m de altura y 45,5 m de diámetro y la falta de mecanismos para elevar y maniobrar materiales pesados a tanta altura.
También hay que destacar la belleza de las puertas de la catedral, de bronce y con relieves temáticos. La entrada actual es obra de Pisano de estilo gótico y la conocida como la Puerta del Paraíso, obra de Ghiberti, conmemora la salvación de Florencia de la terrible peste que arrasó la ciudad matando a prácticamente la mitad de la población.
La impresionante cúpula, el campanile de Giotto, el Battistero de San Juan y las famosas puertas de bronce de Ghiberti conforman uno de los conjuntos más bellos de toda Italia.

Piazzale Michelangelo
La Piazzale Michelangelo se encuentra en una colina al sur del centro histórico de Florencia, este es el punto de observación más famoso de la ciudad.
En el año1873 se instaló en ella una copia del David de Michelangelo y se dedicó la plaza al gran Miguel Ángel.
El Piazzale Michelangelo ofrece una hermosa vista panorámica de Florencia con el puente Vecchio sobre el río Arno y los principales monumentos de la ciudad como el Duomo y su espectacular cúpula obra de Brunelleschi.
Puedes llegar hasta la Piazzale Michelangelo en autobús y tomar bellas fotografías de la ciudad de Florencia mientras el sol se esconde, para regresar es una buena idea caminar relajadamente disfrutando de las vistas hasta llegar al puente Ponte Vecchio.
En la plaza encontrarás restaurantes, cafeterías y algunos quiosco que venden comida y helados.

Excursión de un día a Cinque Terre desde Florencia con senderismo opcional
5 / 7827 opiniones

Batisterio de Florencia
El Baptisterio o Battistero di San Giovanni se encuentra frente al Duomo o catedral. Está dedicado al patrón de Florencia, San Juan Bautista, y es el edificio más antiguo de la plaza. Hasta el siglo XIX era el lugar en el que se bautizaba a todos los católicos de Florencia.
El edifico es de planta octogonal y tiene una cúpula con 8 resaltos. Está revestido con mármol blanco y verde como el Duomo o el Campanile de Giotto.
En su interior destaca el mosaico bizantino de la cúpula y la tumba del antipapa Juan XXIII diseñada por Donatello.
En el exterior hay tres puertas de bronce que dan acceso al Baptisterio. Se realizaron por encargo del importante gremio del Arte de la Lana.
La más antigua es la Puerta del Sur, data del año 1330 y fue diseñada por Andrea Pisano y a principios del siglo XV se colocó la Puerta Norte obra de Ghiberti.
Finalmente la más importante es la puerta orientada a la Catedral, a la que Miguel Angel llamó Puertas del Paraíso, por su gran belleza. Es obra de Lorenzo Ghiberti, el cual trabajó durante 26 años en sus 10 paneles de bronce con relieves en los que se representan escenas del Antiguo Testamento.

Santa Maria Novella
Santa Maria Novella es una joya arquitectónica y espiritual en el corazón de Florencia. Al acercarte a su imponente fachada de mármol blanco y verde, diseñada por Leon Battista Alberti en el siglo XV, sentirás que has viajado en el tiempo. Este templo dominico, situado en la plaza del mismo nombre, es una de las iglesias más bellas de la ciudad y un testimonio vivo del Renacimiento florentino. Sus armoniosas proporciones y elegantes decoraciones geométricas invitan a adentrarse en un mundo donde el arte y la fe se entrelazan.
Al cruzar sus puertas, quedarás maravillado por su impresionante interior gótico. La luz tamizada por los vitrales coloreados ilumina frescos de artistas como Masaccio, cuyo "Trinidad" revolucionó la perspectiva en la pintura, o Ghirlandaio, cuyo ciclo de frescos en la Capilla Tornabuoni narra con detalle escenas de la vida de la Virgen y San Juan Bautista. A cada paso, descubrirás una obra maestra diferente, desde el famoso crucifijo de Giotto hasta la refinada elegancia del claustro verde, donde la paz envuelve a los visitantes.
Pero Santa Maria Novella no es solo un museo de arte sacro, sino un lugar de historia viva. En su antiguo convento se encuentra la histórica farmacia de los frailes dominicos, fundada en 1221, donde aún hoy se elaboran perfumes y remedios siguiendo antiguas fórmulas. Mientras paseas por su encantador patio, puedes imaginar a los monjes elaborando pócimas con hierbas aromáticas traídas de tierras lejanas. Visitar Santa Maria Novella es una experiencia única, un encuentro entre la historia, el arte y la espiritualidad que te dejará una huella imborrable.

Recorrido gratuito por el Renacimiento y los Medici de Florencia
9.6 / 11660 opiniones