Qué ver en ...
Barcelona
Basílica de la Sagrada Familia


Basílica de la Sagrada Familia
La Basílica de la Sagrada Familia, situada en el corazón de Barcelona, es una de las obras maestras más impresionantes del arquitecto Antoni Gaudí y un símbolo indiscutible de la ciudad.
Iniciada en 1882, la construcción de la Basílica de la Sagrada Familia sigue en marcha, convirtiéndola en el proyecto arquitectónico más largo de la historia moderna.
Su diseño innovador y su gran valor artístico la han convertido en un destino imprescindible que ver en Barcelona, atrayendo a millones de turistas cada año que desean admirar esta joya arquitectónica en constante evolución.
Cada fachada y torre está llena de simbolismo religioso, y su interior, iluminado por vitrales de colores, ofrece una atmósfera mágica que deja sin aliento a los visitantes.
Historia y Arquitectura
Antoni Gaudí tomó las riendas de la construcción de la Sagrada Familia en 1883 y le dedicó 43 años de su vida, hasta su muerte en 1926.
Gaudí concibió un templo monumental, como una "Biblia en piedra", fusionando fe, naturaleza y arte.
- Un proyecto en evolución: La finalización está prevista para 2026-2027, coincidiendo con el centenario de la muerte de Gaudí.
- Consagración papal: En 2010, el Papa Benedicto XVI la elevó a basílica menor, consolidando su importancia religiosa.
Características de la Sagrada Familia
Gaudí combinó el modernismo catalán con elementos góticos y formas orgánicas, creando un espacio único.
Las Fachadas de la Sagrada Familia
La Sagrada Familia cuenta con tres fachadas principales:
- Fachada del Nacimiento (Este): Representa el nacimiento de Jesucristo y es la única que Gaudí llegó a ver terminada en vida.
- Fachada de la Pasión (Oeste): Diseñada por Josep Maria Subirachs, muestra el sufrimiento y la crucifixión de Cristo.
- Fachada de la Gloria (Sur): En construcción. Representa el Juicio Final y la gloria celestial.
Las Torres de la Sagrada Familia
La Basílica de la Sagrada Familia tendrá un total de 18 torres, cada una con un significado simbólico:
- Torre de la Virgen María: Es la segunda más alta, con 138 metros, y tiene una estrella en la cima, iluminada por la noche.
- Torre de Jesús: Será la más alta, con 172,5 metros, y simboliza a Cristo. Aún en construcción.
- 12 torres de los Apóstoles: Representan a los discípulos de Jesús y rodean las fachadas principales.
- 4 torres de los Evangelistas: Rodean la torre central y llevan símbolos de los evangelistas: el león (Marcos), el toro (Lucas), el águila (Juan) y el hombre (Mateo).
Desde las torres, los visitantes pueden disfrutar de vistas espectaculares de Barcelona.
El interior: Un Bosque de Piedra
Las columnas en forma de árboles se ramifican hacia el techo, creando un efecto de bosque.
Los vitrales juegan con la luz natural, crean un juego de luces de colores espectacular, que cambia según la hora del día.
Entradas y horarios para la Sagrada Familia
-
Entradas:
-
Opción básica (no incluye Torres):
-
El precio es de 26€, incluye audioguía.
-
Entrada reducida, incluye audioguía:
21€ jubilados y 24€ menores de 30 años.
-
-
Opción Sagrada Familia y Torres:
-
El precio es de 36€.
-
Entrada reducida, incluye audioguía:
28€ jubilados y 34€ menores de 30 años.
-
-
Entrada gratis: para menores de 11 años.
-
-
Horarios: Abierta todos los días.
- De lunes a viernes abre de 9:00h a 18:00 h.
- Los domingos abre a las 10.30 h.
- En verano cierra más tarde, a las 20:00 h.
- Horaris especials:
- El 25, 26 de diciembre y 1,6 de enero, el horario es de 9:00 h a 14:00 h.
Consejos para visitar la Sagrada Familia
- Entradas: Para evitar colas y asegurar el acceso, compra tus tickets online y con antelación.
- Horarios: Pueden variar por eventos especiales, valida horarios.
- Mejor momento: A primera o última hora para ver la luz dorada en los vitrales.
- Contrata una visita guiada para conocer todos los detalles arquitectónicos y simbólicos.
- Sube a las torres para disfrutar de una vista panorámica de Barcelona.
- Duración: Entre 2-3 horas. No olvides el museo subterráneo con bocetos de Gaudí.
- Viste cómodamente y respeta el código de vestimenta con hombros y rodillas cubiertos.
- ¡No olvides tu cámara y prepárate para una experiencia inolvidable!.
Cómo llegar a la Sagrada Familia
- Metro: L2 (purple) y L5 (blue), parada Sagrada Familia.
- Autobús: Líneas 19, 33, 34, D50, H10, B24.
- Bicicleta o a pie: Una excelente opción para disfrutar del recorrido por Barcelona. Desde el centro (Plaza Cataluña) unos 20-25 minutos.
Curiosidades de la Sagrada Familia
- Es la iglesia más visitada de España y uno de los monumentos más fotografiados del mundo.
- Gaudí está enterrado en la cripta de la basílica.
- La Basílica Sagrada Familia se financia exclusivamente con donaciones y la venta de entradas.
- Su diseño está lleno de referencias matemáticas y geométricas. Un ejmplo son las torres representan a Jesús (1), la Virgen María (4), los evangelistas (4) y los apóstoles (12).
Qué ver en Barcelona cerca de la Sagrada Familia
- Casa Batlló y La Pedrera: Obras maestras de Gaudí en el Paseo de Gracia.
- Park Güell: Un parque surrealista con mosaicos y vistas a la ciudad.
- Sant Pau Recinte Modernista: Hospital modernista declarado Patrimonio de la Humanidad.
La Sagrada Familia es una visita imprescindible en Barcelona, no solo por su belleza arquitectónica sino por su significado histórico y cultural.

Parque Güell
El Parque Güell, ubicado en la zona alta de Barcelona, es una de las obras más emblemáticas de Antoni Gaudí y un lugar imprescindible para los amantes de la arquitectura y la naturaleza.
Diseñado por encargo de Eusebi Güell, este parque combina elementos modernistas con formas orgánicas inspiradas en la naturaleza. Sus coloridos mosaicos, pasillos ondulados y la famosa escalinata con la icónica salamandra convierten el recorrido en una experiencia única. Además, desde su plaza principal, se puede disfrutar de una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad.
Historia del Parque Güell
El Parque Güell fue concebido a principios del siglo XX como una urbanización residencial de lujo, pero el proyecto no prosperó y fue convertido en un parque público en 1926.
Diseñado por el renombrado arquitecto Antoni Gaudí, este espacio refleja el genio creativo de Gaudí. Pasear por sus jardines y estructuras es descubrir la magia de su arquitectura, donde cada detalle tiene un significado simbólico.
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una visita obligada para quienes desean conocer el legado modernista de Barcelona y sumergirse en un entorno que parece sacado de un cuento de hadas.
Qué ver en el Parque Güell
-
La escalinata del Dragón
Nada más entrar, te recibirá la famosa escalinata presidida por la Salamandra de Gaudí, el "Dragón", una colorida figura revestida con la técnica del trencadís o mosaico de cerámica rota.
-
La Sala Hipóstila
Originalmente, fue diseñada como mercado. Su techo está decorado con mosaicos que representan símbolos astrológicos y naturales.
Esta impresionante sala cuenta con 86 columnas dóricas que sostienen una plaza superior, la famosa Plaza de la Naturaleza.
-
Plaza de la Naturaleza
Rodeado por un ondulante banco de mosaico, el banco ondulado más largo del mundo, es una de las imágenes más icónicas del parque.
Este mirador ofrece vistas espectaculares de Barcelona. Ideal para fotos al atardecer.
-
Los viaductos y caminos
Gaudí diseñó caminos y viaductos integrados en la naturaleza, ideales para paseos relajantes.
Es impresionante, pasea por senderos bordeados de columnas de piedra que imitan árboles.
-
Casa Museo Gaudí
En esta vivienda, donde el arquitecto vivió 20 años, se exhiben muebles y objetos diseñados por el arquitecto mientras vivía en el parque.
Entradas y horarios para el Parque Güell
-
Entradas:
-
Entrada Parque Güell:
-
El precio es de 18€.
-
Entrada reducida:
13,50€ jubilados y niños de 7 a 12 años.
-
Entrada gratis para personas con discapacidad.
-
-
Entrada Parque Güell + Casa Museu Gaudís:
-
El precio es de 24€.
-
Entrada reducida :
19,50€ jubilados y niños de 7 a 12 años.
6€ personas con discapacidad.
-
-
-
Entrada gratis para niños de 0 a 6 años.
-
Horarios: Abierta todos los días.
- De 9:30 h a 18:00 h.
- ¡Ojo! Se permite entrar durante un intervalo de 30 minutos posterior a la hora indicada en el ticket de entrada, superado este periodo no es posible entrar al parque.
- No hay tiempo máximo de permanencia en el parque.
- En verano cierra más tarde, a las 19:30 h.
Cómo llegar al Parque Güell
-
Metro: L3 (verde), parada Lesseps, caminar unos 20 minutos y utilizar las escaleras mecánicas de la Avinguda del Santuari de Sant Josep de la Muntanya.
¡Ojo! No utilices la parada de metro línea L3-Vallcarca, las escaleras mecánicas están fuera de servicio.
-
Autobús: Líneas H6 y D40.
Desde la parada de la Travessera de Dalt, se tardan 10 minutos caminando.
Es recomendable utilizar las escaleras mecánicas de la calle Av. del Santuari de Sant Josep de la Muntanya, o de la calle Larrard.
Consejos para visitar el Parque Güell
- Entradas: Para evitar colas y asegurar acceso, compra tus tickets online con 2 o 3 días de antelación.
- Horarios: Es recomendable validar horarios.
- Accesibilidad: Hay rutas adaptadas para sillas de ruedas y carritos. El parque tiene zonas empinadas y escaleras.
- Mejor hora para visitar el Parque Güell: A primera hora de la mañana o al atardecer para evitar multitudes y disfrutar de la mejor luz para fotografías.
- Clima: Barcelona tiene un clima cálido, por lo que es recomendable llevar agua y protección solar en verano.
Curiosidades del Parque Güell
- Materiales Reciclados: Los mosaicos usan cerámica de desecho de obras locales.
- Acústica Perfecta: En la Sala Hipóstila, prueba el efecto eco hablando cerca de las columnas.
- Fracaso convertido en éxito: Solo se vendieron 2 de las 60 casas planeadas. Una fue comprada por Gaudí.
- Inspiración Natural: Gaudí se inspiró en las formas de la naturaleza para diseñar el parque.
- Obra Inacabada: Originalmente se proyectaron 60 viviendas, pero solo se construyeron dos.
- Películas y Cultura Pop: Ha aparecido en diversas películas y series gracias a su singular arquitectura.
Qué ver en Barcelona cerca del Parque Güell
- Sagrada Familia: A 20 minutos en autobús
- Barrio de Gràcia: Ideal para tapear en plazas como Vila de Gràcia.
- Bunkers del Carmel: Mirador gratuito con vistas espectaculares (15 min caminando).
El Parque Güell es una joya de la arquitectura modernista que no puede faltar en tu itinerario por Barcelona. Con su combinación de arte, historia y naturaleza, ofrece una experiencia única para todos los visitantes. Combínalo con una visita a la Sagrada Familia o La Pedrera para sumergirte en el legado modernista de Barcelona.

Free tour por Barcelona
2horas · Español 9.6 / 46151 opiniones
El free tour por Barcelona es la mejor forma de empezar a explorar a pie la capital catalana, especialmente si es vuestra primera visita. Conoceremos las calles, plazas y monumentos imprescindibles de la Ciudad Condal.

Casa Batlló
La Casa Batlló es un edificio obra del arquitecto Antoni Gaudí, máximo representante del Modernismo catalán. Pertenece a su etapa naturalista, periodo en que el arquitecto perfecciona su estilo personal, inspirándose en las formas orgánicas de la naturaleza.
Fue declarada Monumento Histórico-Artístico de Carácter Nacional en 1969, y desde el año 2005 forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, dentro del Lugar «Obras de Antoni Gaudí».

Barrio Gótico
El Barrio Gótico es el núcleo más antiguo de la ciudad de Barcelona y su centro histórico.
La estructura del barrio permaneció intacta hasta el siglo XIX, periodo que trajo grandes transformaciones en la estructura y morfología del barrio

Visita de la Sagrada Familia sin colas
1h30m · Español 8.7 / 3277 opiniones
Si hay un lugar que nadie puede perderse al visitar Barcelona es la Sagrada Familia. En esta visita descubriremos la obra maestra de Gaudí saltándonos sus interminables colas.