¿Es necesario reservar entradas para el Coliseo, Museos Vaticanos y Galería Borghese en verano? Consejos para evitar colas y organizar tu primer viaje a Roma
¡Hola, viajeros! 🌍
Mi novia y yo visitaremos Roma por primera vez este verano. Además es nuestro primer viaje juntos y queremos organizar un viaje inolvidable sin imprevistos. Necesitamos vuestra ayuda con dudas clave:
¿Es obligatorio reservar entradas con antelación para el Coliseo, Museos Vaticanos y Galería Borghese en temporada alta?
¿con cuánta antelación debemos comprarlas y cuáles son los sitios oficiales para evitar estafas?
¿Hay horarios o días con menos aglomeraciones para estos monumentos?
¿Algún truco para ahorrar tiempo o dinero en las entradas?
¡Agradecemos cualquier consejo! Queremos disfrutar de Roma sin pasar horas en colas ni perdernos lo esencial. Si habéis vivido una experiencia similar, contadnos cómo lo organizateis. 😊
¡Hola pareja!
Qué ilusión vuestro primer viaje juntos y encima a Roma en verano. Yo fui de luna de miel a Roma ¡ Qué recuerdos !. Os adelanto que Roma es maravillosa, pero si no planificáis bien, las colas pueden arruinaros el viaje. Os cuento donde tenéis que reservar entradas en Roma y así evitar colas en verano, desde mi experiencia, ya que he hecho alguna cola bajo el sol y también he pagado demás en alguna ocasión 🥴, de manera que ahorréis dinero, disgustos y disfrutéis al máximo.
Para empezar, reservar entradas para el Coliseo en verano es muy recomendable, así evitáis perder vuestro tiempo haciendo largas colas en verano y porque además las entradas se agotan rápido, especialmente en temporada alta como julio o agosto. Lo ideal es que las compréis mínimo 2 o 3 semanas antes en la web oficial del Coliseo. Si podéis, comprad la que incluye acceso al subterráneo, que es una pasada.
En mi primera visita a Roma, intenté reservar mis entradas un poco justo de tiempo y ya no quedaban entradas para el Coliseo tipo estándar que por 18€ incluye ( Coliseo + Foro Romano + Palatino ), pero ¡ sorpresa ! encontré la Entrada Full Experience (la más recomendable). Yo pagué 24€, parece caro pero vale totalmente la pena, ya que, por un poquito más de dinero os ofrece la experiencia completa, incluyendo el subterráneo con la parte bajo la arena, ¡ideal para fotos épicas! y con acceso a pasadizos y trampillas por donde salían los gladiadores. También incluye acceso a niveles superiores con las mejores vistas. Sin olvidar el Foro Romano y el Palatino, que están pegados y son imprescindibles. Con un detallle adicional, que vuestras piernas os agradecerán, la entrada Full Experience es válida durante 2 días a partir de la primera admisión, así que, podéis dividir la visita en dos días si queréis. Además, fue un gran éxito a mi regreso, pese a no conseguir ahorrar en esta ocasión, las fotografias que había conseguido eran espectaculares y compensaron totalmente los 6 euros adicionales.
Hay un detalle que debeís tener presente, el Coliseo exige hora fija, es decir, hay que reservar franja horaria específica para el Coliseo. Nosotros reservamos la entrada al Coloseo para las 15:00h, y casi nos quedamos fuera por llegar 30 minutos tarde. Mi consejo es que visiteis el Coliseo primero y luego explorad el Foro con calma.
El Coliseo es precioso a cualquier hora, pero si queréis hacer fotos sin gente y sin morir de calor, lo mejor es reservar el primer turno (sobre las 8:30h). Otra opción muy chula es a partir de las 3 de la tarde, cuando la luz es más dorada y hay menos grupos organizados.
Con los Museos Vaticanos pasa algo parecido o incluso peor. En pleno verano, las colas para entrar sin reserva pueden ser de más de 3 horas al sol, y creedme, en Roma eso es matador. Lo mejor, para evitar colas en verano, tanto para los Museos Vaticanos como para la Capilla Sixtina, es reservar en cuanto tengáis fechas cerradas para vuestro viaje a Roma, unas 3 o 4 semanas antes, en la web oficial de los Museos Vaticanos. Si tenéis la posibilidad, reservad la primera hora de la mañana es una gozada porque todo está más vacío. También existe la opción de reservar las entradas para las visitas nocturnas de los viernes de verano que, además de evitar colas en verano, te permite visitar los Museos Vaticanos en un ambiente único y diferente.
Si os quedáis sin reservar entradas para los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina, la alternativa son los tours guiados oficiales que incluyen acceso sin colas. Eso sí, son más caros (mínimo 50-60€ por persona), pero os ahorran la tortura de la espera.
Si sois aficionados al arte y queréis un planazo romántico, no os perdáis la Galería Borghese. Aquí, las reservas de entradas son todavía más importantes, porque solo dejan entrar a 360 personas cada 2 horas y en verano se llena rapidísimo. Lo recomendable es reservar con 2 o 3 meses de antelación directamente en la web oficial de la Galería Borghese. Lo bueno es que el aforo tan limitado hace que la visita sea tranquila y muy especial, sin agobios. Si podéis, id al primer pase de las 9 de la mañana o al último de las 5 de la tarde, que suele estar menos solicitado.
Si por lo que sea no reserváis con antelación (ojalá no os pase), el Coliseo directamente no lo podréis visitar salvo pagando un tour exprés de última hora que ronda los 70€. En el Vaticano, os tocará hacer una cola kilométrica y puede que hasta os quedéis fuera por aforo completo. La Galería Borghese, directamente ni la pisaréis, porque allí no hay taquilla física. Es decir, que sin reservar entradas en Roma, vuestro verano en Roma puede ser un infierno turístico.
Aparte de estos imprescindibles, hay otros sitios donde reservar no es obligatorio, pero sí recomendable. Por ejemplo, para visitar la Cúpula en la Basílica de San Pedro se puede comprar allí mismo y vale unos 17€ o de forma online en la web de la Basílica de San Pedro. Pero la Necrópolis Vaticana, donde está la tumba de San Pedro, solo se visita con reserva previa en la Basílica de San Pedro o por email a scavi@fsp.va. La Domus Aurea (la casa dorada de Nerón) funciona con reserva de visitas guiadas y únicamente de viernes a domingo . La curiosa Cripta de los Capuchinos permite reservar en su web museocappuccini.it.
Para ahorrar algo de dinero y, sobre todo, tiempo, lo mejor es evitar revendedores, porque hay muchas webs que inflan los precios hasta 10€ o más por entrada. Por eso, insisto en usar las webs oficiales. Y a la hora de elegir cuándo ir, hay horarios que os facilitarán la vida: visita el Coliseo después de las 15:00h tiene menos grupos organizados, y para visitar los Museos Vaticanos a última hora de la tarde suelen estar más tranquilos, pero recuerda, ¡el último acceso es a las 16:00h!.
También merece la pena, para ahorrar algo de dinero en vuestra visita a Roma en verano, considerar la compra de Roma Pass. Si además del Coliseo, Foro y Palatino, queréis visitar otros sitios como el Castillo de Sant’Angelo o las Termas de Caracalla, merece la pena, para ahorrar algo de dinero en vuestra visita a Roma en verano, considerar la compra de Roma Pass. Hay diferentes opciones con coste de Roma Pass (36€/48h o 58€/72h). Mi consejos es que consultéis las opniones de los usuarios del Roma Pass y qué monumentos incluye (creo que no incluye los Museos Vaticanos) y compradlo ( Web oficial) sólo si vais a usar sus beneficios como :
- Entrada gratis a 1-2 atracciones según la opción.
- Descuentos del 10-50% en otros monumentos.
- Transporte público ilimitado (¡básico con el calor romano!)
Si estáis interesados en lugares imprescindibles en Roma sin necesidad de reserva previa, hay varias opciones. El Panteón es visita obligada, se puede pagar directamente allí y la entrada cuesta 5 euros, 2€ para las personas entre 18 y 25 años. La entrada es gratis para los menores de 18 años y los primeros domingos del mes. Tiene un horario muy amplio, abierto todos los días de 9:00 h a 19:00 h, pero a partir de las 18:30 h ya no permiten entrar. Y si queréis una escapada diferente, las Villas de Tívoli, a solo una hora de Roma, son una maravilla mucho menos saturada.
En resumen, por si os sirve, os dejo respuestas rápidas a las típicas dudas de una primera visita a Roma:
- ¿Hay entradas de última hora para el Coliseo? Solo en tours privados, que suelen ser más caros.
- ¿Se puede entrar al Vaticano sin reserva? Sí, pero con cola interminable.
- ¿Y si la Galería Borghese está agotada? Revisad la web cada mañana, a veces, liberan entradas.
Y os confieso un error personal para que no os pase lo mismo: en mi primer viaje a Roma, confié en que llegaría temprano al Vaticano y conseguiría entrar. Spoiler: cerraron por aforo completo después de hacer una cola interminable. Acabé perdiendo un día y pagando 65€ por un tour que a esas alturas ni siquiera me apetecía. En la Galería Borghese estaba todo vendido. Desde entonces, aprendí que en verano, resevar entradas en Roma tiene premio.
Así que mi consejo final es: reservad con semanas de antelación, usad webs oficiales, y elegid horarios inteligentes para disfrutar sin agobios. Os aseguro que organizar bien vuestro viaje a Roma garantiza evitar colas, ahorrar dinero, ahorrar tiempo y lo más importante ahorrar estrés.
Y si os puedo ayudar con alguna duda más o queréis ideas para un itinerario romántico por Roma, aquí me tenéis. ¡Disfrutad mucho de esta escapada en pareja! ❤️🇮🇹