¿Cómo organizar un día en París desde Disneyland con adolescentes? Necesito consejos sobre transporte, itinerario y tips para familias
Estoy planeando un viaje a Disneyland París con mis hijos adolescentes (14 y 17 años) y quiero aprovechar uno de los días para visitar París en un solo día. Será nuestra primera vez en París, sé que podremos ver pocas cosas, pero me hace ilusión ir con ellos antes de que sean ellos los que vayan por su cuenta. Os comento mis dudas por si me podeis aconsejar.
- ¿Cuál es el mejor transporte desde Disneyland a París (tren RER, taxi o tour organizado)? ¿Merece la pena pagar más por comodidad?
- ¿Qué itinerario recomendaríais para un día que combine lo icónico (Torre Eiffel, Sena) con planes que enganchen a adolescentes (fotos para redes, comida trendy)?
- ¿Hay tours gratuitos en español o actividades interactivas que eviten el típico 'esto es aburrido'?
- ¿Cómo ahorrar sin sacrificar lo esencial ? ¿Algún truco para comer bien, evitar colas o moveros rápido?
¡Agradezco cualquier consejo! Queremos que sea un día épico, sin agobios ni peleas por el móvil sin batería 😅. Si habéis hecho algo parecido, contadme cómo os fue.
Hola Violeta,
te cuento nuestra odisea parisina desde Disneyland con dos adolescentes que, entre quejas de esto "es aburrido" , "¿otro puente?" y carreras para pillar el último souvenir, acabaron diciendo: "Vale, esto mola", y subiendo fotos a sus redes como si fueran influencers profesionales.
Si queréis organizar una escapada a París desde Disneyland sin volveros locos ni morir en el intento, aquí va el relato de lo que nos funcionó (y lo que no).
Salimos temprano de nuestro hotel en Disney, con mochilas llenas de snacks y una misión clara: conquistar París en un día. La primera batalla fue el transporte. Para la ida, elegimos el tren RER A desde la estación de Marne-la-Vallée (la misma de Disney). Los billetes los compramos en una máquina con opción en inglés (5€ por persona), y en 40 minutos estábamos en el corazón de París, en Châtelet. Los chicos se quejaron un poco del traqueteo del tren, pero se distrajeron viendo los suburbios… hasta que el más pequeño se quedó dormido contra la ventana. ¡Victoria temporal! Y algo de tiempo para acabar de decidir nuestro itinerario en París de 1 día con adolescentes.
Llegamos a París, lista en mano, con los imprescinbibles qué ver en París, priorizamos lo famoso y lo rápido. Primera parada: la Torre Eiffel. Habíamos reservado las entradas online (¡imprescindible!), así que evitamos la cola kilométrica. Subimos al segundo piso, y ahí pasó algo mágico: los dos adolescentes se callaron. Entre selfies y vídeos para sus redes, hasta el más cool admitió: "Esto sí está bien". Luego, recordamos las sugerencias de la camarera del hotel sobre que hacer en París para descansar un poco sin incumplir el itenario en París que teniamos planificado y nos decidimos por un paseo en barco por el Sena (Batobus, 19€/persona). Fue un respiro para las piernas y un éxito total: vimos Notre-Dame, el Louvre y hasta algún que otro lock de amor en los puentes. Eso sí, el móvil de mi hija murió a mitad del recorrido… ¡llevad un cargador portátil!
Para comer, fuimos a Le Marais, un barrio con vibra joven y que según nos habían dicho permitía ahorrar un poco. Aunque, a nosotros nos parecía una ¡Misión imposible ahorrar en París con adolescentes!. Compramos falafel en L’As du Fallafel (6€, cola rápida) y nos sentamos en un banco. Los teens, que suelen odiar "comida rara", devoraron los wraps como si fueran hamburguesas. Segundo milagro del día, ¡sin quejas y a buen precio!
Después, nos dirigimos a nuestro siguiente punto de la lista de que ver en París, el Louvre… pero solo para la foto con la pirámide. Sabía que si entrábamos, acabaríamos perdidos entre salas infinitas y cuadros del siglo XVII (y los chicos me matarían, ellos ya lo habían visto desde el rio 😂 ). Comenté que siempre hay que dejar algo para regresar a París. Mi mujer se sonrió y me dijo sin que la escucharan los chicos ¿Ya estás preparando las próxima escapada a París?😉
Luego, siguiendo nuestro itinerario, caminamos por los Campos Elíseos hasta el Arco del Triunfo. Ahí reclamaron su hora de libertad y corrieron a ver tiendas de ropa, mientras, nosotros saboreamos un café en una terraza. Tras este breve periodo de paz, subimos al Arco (13€), y las vistas al atardecer les dejaron sin palabras. Bueno, casi: el mayor dijo: "Esto podría ser un spot de TikTok".
La vuelta fue clave: después de 10 horas caminando, las piernas pedían piedad y nosotros olvidamos el eslogan ahorrar en París con adolescentes. Pillamos un Uber XL desde el Arco hasta Disney (65€). En 35 minutos estábamos en el hotel, y aunque el gasto nos dolió un poco, valió cada céntimo. Los chicos se desplomaron en la cama, y nosotros… bueno, sobrevivimos para contarlo.
Lo que aprendimos en nuestra experiencia y que seguro que os puede ayudar, el RER A es económico, pero si volvéis tarde, un transporte privado salva la paz familiar. Es fundamental reservar con antelación y todo online (Torre Eiffel, barcos…), las colas son para los valientes. No pasa nada, si no entráis al Louvre en vuestra primera visita. París se disfruta hasta desde fuera.
Y por cierto, si vuestros hijos son de los que hacen postureo con las fotos, el Arco del Triunfo al atardecer es su momento estrella. El mío subió una historia con la Torre Eiffel de fondo y le llovieron likes. Al día siguiente, en Disney, ya estaban preguntando cuando hacíamos la próxima escapada a París… ¡Misión cumplida!
Por cierto, un amigo nos había recomendado contratar una excursión completa (ida y vuelta desde Disney + tour). Nosotros no lo probamos, pero es una buena opción si no quieres tener que organizar horarios, rutas, traslados, compra de entradas. Es genial si quieres un plan guiado, económico y tus hijos necesitan historias para no aburrirse. ¡El de misterios y crimen engancha!. Con este tipo de excursiones, te aseguras volver a Disney sin perderte, y el guía gestiona las entradas…, al final, te ahorras tiempo y algo de estrés. Pero si os decidís por una excursión organizada, aseguraos de que el tour incluye la Torre Eiffel, el paseo en barco o las cosas que os gustaría visitar… ¡que no os vendan humo! Nuestro amigo, aunque su experiencia había sido buena, ya que nos contó que su guía daba información históricas de manera amena y divertida a través de anécdotas, nos insistió en la importancia de mirar las reseñas antes de contratar. Además, es importante mirar si incluye un poco de tiempo libre. A los teens siempre les gusta escaparse a su aire para ver tiendas o cafés trendy.
A mi mujer y a mi, nos hubiese gustado poder visitar la Torre Eiffel de noche, la logística era muy complicada… ¡llevad algo de ropa de abrigo y no olvidéis el chubasquero. París es como Forrest Gump, nunca sabes lo que va a tocar.
Pasadlo muy bien.