Festival Sakura Matsuri en el Jardín Botánico de Brooklyn
Una buena razón para viajar a Nueva York en primavera es que durante los meses de marzo y abril las temperaturas empiezan a ser algo más altas que en enero y febrero, meses en los que no se superan los 5 grados. A medida que avanza la primavera, durante los meses de abril y mayo, las temperaturas mejoran y suelen ser muy agradables. Es posiblemente una de las mejores épocas para disfrutar al máximo de esta maravillosa ciudad.
Si te gusta ir de compras, la primavera es la mejor época para viajar a Nueva York ya que el número de turistas es algo menor y los precios son un poco más asequibles. Pero no te confíes, aunque el calendario nos dice que el invierno ya se ha acabado debes poner ropa de abrigo en la maleta ya que en estas fechas es posible que incluso se produzca alguna pequeña nevada.
Si estás en Nueva York a principio de la primavera, no puedes perderte la floración de los cerezos en el Jardín Botánico de Brooklyn.
Jardin Botánico de Brooklyn en primavera
Un santuario de cerezos en Nueva York
El Jardín Botánico de Brooklyn alberga una de las colecciones de cerezos más espectaculares fuera de Japón. Esta impresionante colección comenzó en 1921 con un regalo del gobierno japonés, un gesto de amistad que se repitió en 1982 con nuevas variedades.
En el Jardín Botánico de Brooklyn hay más de 200 árboles de 40 variedades diferentes, entre las que destacan el cerezo Somei Yoshino que es la variedad más icónica, con flores blancas teñidas de rosa pálido. El Kwanzan que se caracteriza por tener pomposas flores dobles que parecen pequeñas nubes. Y la variedad de cerezos llorones, Shidarezakura, que se encuentran junto al estanque japonés creando cascadas florales.
No se puede indicar con antelación una fecha concreta para ir a contemplar este maravilloso espectáculo de la naturaleza. Los cerezos florecen durante un mes aproximadamente, desde finales de marzo a principios de abril, pero como ningún árbol se mantiene en flor más de 8 días, no hay un momento perfecto en el que todos estén floreciendo.
Como el Jardín botánico de Brooklyn cuenta con diferentes especies de cerezo cuya floración se va produciendo de forma gradual. De manera que, durante todo un mes tendrás la oportunidad de relajarte y disfrutar contemplando los cerezos en flor.
Una de las mejores zonas del Jardín botánico de Brooklyn para contemplar los cerezos en flor es el Jardín Japonés, en el que encontrarás un estanque, puentes de madera y flora que reproducen totalmente su lugar de origen.
Jardín Japonés
A finales del mes de abril, cuando la floración de los cerezos del estanque ya está llegando a su fin, la mejor zona para contemplar esta maravilla de la naturaleza es la explanada de los cerezos, un prado flanqueado por dos hileras de cerezos donde los pétalos caen como nieve en días ventosos. Se encuentra ubicado muy cerca del Jardín Japonés y hay cerezos de la variedad Kwanzan. Esta variedad de cerezo, conocida como cerezo japonés, a diferencia de otras variedades de cerezo tiene flores dobles formadas por unos 25 a 50 pétalos cada una que a su vez se agrupan formando hermosos racimos colgantes.
Festival Sakura Matsuri
El Hanami en Brooklyn: Un viaje a Japón en el corazón de Nueva York
Para aquellos que no han escuchado nunca la palabra Hanami, se trata de una antigua tradición japonesa que consiste en visitar los jardines y observar las flores. Esta tradición se remonta al período Nara (710-794) en Japón, cuando la aristocracia admiraba las flores de ciruelo.
Sin embargo, fue durante el período Heian (794-1185) que los cerezos, símbolo de la fugacidad de la vida según el budismo, se convirtieron en protagonistas. Los samuráis los adoptaron como emblema de su filosofía: vivir con intensidad, como las flores que caen en su máximo esplendor.
Cada primavera, cuando los cerezos del Jardín botánico de Brooklyn estallan en una explosión de tonos rosados y blancos, Nueva York se transforma.
Entre finales de abril y principios de mayo, el jardín celebra el Festival Sakura Matsuri, para celebrar la floración de los cerezos al estilo japonés. Un homenaje a la antigua tradición japonesa del Hanami, la contemplación de las flores, que atrae a miles de visitantes seducidos por la magia efímera de los sakura, las flores de cerezo.
El Hanami es una celebración comunitaria, familias y amigos se reúnen bajo los cerezos para compartir bento (comida en cajas), sake y canciones. En Brooklyn, esta tradición se reinventa con un toque neoyorquino: picnics con bagels junto a onigiri (bolas de arroz), y el bullicio alegre de una ciudad multicultural.
Este evento no solo celebra la belleza natural de los cerezos en flor, sino que sirve de puente cultural entre Japón y Estados Unidos, ofreciendo una inmersión vibrante en el arte, la gastronomía y las tradiciones niponas.
Sakura Matsuri: Un festival que trasciende las flores
El Sakura Matsuri no es únicamente contemplar flores. Durante dos días, el jardín se convierte en un escenario de cultura japonesa viva, con más de 60 actividades que fusionan lo tradicional y lo moderno, con el objetivo de permitir a los participantes conocer un poco más la cultura japonesa tradicional.
Los puestos de comida son un viaje culinario, ofrecen especialidades como el Sakura Mochi o dulce de arroz relleno de pasta de frijol rojo, envuelto en hoja de cerezo encurtida o la famosa epecialidad de Osaka, Takoyaki que son bolas de pulpo crujientes. Esta oferta gastronómica incluye la posibilidad de descubrir el Matcha Latte, té verde ceremonial batido con leche, servido en tazas artesanales.
Durante el festival se realizan talleres de papiroflexia donde se enseñan figuras como la grulla, símbolo de paz, y flores de cerezo en papel. También se realizan talleres que muestran la técnica para confeccionar las muñecas tradicionales japonesas con papel washi. Este papel artesanal japonés es muy resistente y flexible. Estas técnica artesanal se basa en doblar, enrollar y pegar capas de washi para formar figuras, que suelen representar mujeres con kimonos, samuráis o personajes del teatro japonés. Son muy apreciadas por su belleza y delicadeza, y se usan como decoración. A diferencia de otras muñecas japonesas, no tienen rasgos faciales marcados, lo que permite que cada persona imagine sus expresiones.
Washi
Si visitas el Festival Sakura Matsuri y eres capaz de manejar con precisión un pincel, encontrarás maestros dispuestos a ayudarte a pintar kanjis con tinta sumi. Es una tradición milenaria japonesa que combina escritura y arte, en la que se utiliza una tinta especial llamada sumi, hecha de hollín y cola natural, un pincel con el que se escribe sobre papel o seda. Esta técnica busca transmitir emociones y belleza en cada trazo y ha sido practicada por samuráis, monjes y artistas a lo largo de la historia. Se usa en la caligrafía formal, en obras de arte y como una forma de meditación y autoexpresión.
Kanjis
Quizás una de las actividades más popular de las que se realizan durante el Sakura Matsuri del Jardín Botánico de Brooklyn, es el cosplay. Muchas de los asistentes van disfrazadas de sus personajes favoritos de anime, manga y videojuegos. Además, hay desfiles y concursos de cosplay, lo que convierte este evento en un punto de encuentro para fanáticos del anime y la cultura pop japonesa.
Cosplay
Ceremonia del Té: Un ritual de armonía
Durante el festival hay ceremonias del té y exhibiciones de la cultura del té japonés, donde expertos demuestran la preparación y el significado del chanoyu (茶の湯).
El Chanoyu, o ceremonia del té, no solo es una forma de beber té, sino una práctica de meditación y una muestra de la elegancia y espiritualidad japonesa. 🍵✨
Chanoyu
Los participantes aprenden los cuatro principios del té: el respeto mostrando cortesía a todos los presentes, la pureza manteniendo limpio el entorno y la mente, la armonía conectando con la naturaleza y los demás y la tranquilidad que consiste en alcanzar paz interior a través del ritual.
Yozakura: Noche mágica bajo los cerezos 🌸✨
El Yozakura (夜桜) significa cerezos nocturnos y se refiere a la tradición japonesa de admirar los sakura, cerezos en flor, durante la noche.
Al anochecer, en Japón colocan farolillos de papel alrededor de los cerezos, creando un ambiente encantador y los asistentes se reúnen bajo los árboles para compartir comida y sake, mientras disfrutan del ambiente mágico creado por la combinación de la oscuridad con la delicada luz sobre los pétalos rosados que proporciona una sensación de ensueño.
El Yozakura es una experiencia única y poética, donde los cerezos parecen brillar en la noche, creando un momento inolvidable. En la cultura japonesa simboliza la belleza efímera de la vida, ya que los sakura duran poco tiempo y el Yozakura es una oportunidad para reflexionar y relajarse en contacto con la naturaleza. 🌸🌙
Yozakura
En el Festival Sakura Matsuri de Brooklyn se celebra la noche mágica bajo los cerezos. Al anochecer, el jardín se ilumina con farolillos de papel alrededor de los cerezos, creando un ambiente encantador. Los asistentes a este especial Yozakura pueden disfrutar del paisaje mientras se relajan en el jardín.
En algunas ediciones se han incluido espectáculos de música tradicional japonesa, como el taiko, tambores japoneses, o presentaciones de instrumento de cuerda japonés, shamisen.
La celebración del Yozakura es una oportunidad perfecta para capturar la belleza de los cerezos iluminados en la noche y disfrutar de la tranquilidad del jardín.
Si tienes la oportunidad de asistir, es una experiencia única que recrea la magia del Yozakura japonés en plena Nueva York. 🌸💫
Consejos para vivir el festival como un Local
Para disfrutar del festival y no sufrir las interminables colas, es una buena idea llegar temprano y llevar una manta para reservar tu sitio en la "Cherry Esplanade".
No olvides que estas en Nueva York y que en abril el tiempo es impredecible, así que vístete con más de una capa, coge una chaqueta y disfuta la experiencia.
Participa en el Omikuji, escribe un deseo en una tira de papel y átalo a una rama de cerezo; se dice que los dioses lo leerán cuando el viento levante los pétalos.
Un festival que deja huella
El Sakura Matsuri es más que un evento, es una celebración de la conexión humana a través de la belleza efímera.
Como dice el proverbio japonés, "Hana yori dango" (Mejor lo bueno antes que lo bonito), bromeando sobre quienes priorizan la comida sobre la contemplación.
¡ Pero en Brooklyn, no hay que elegir !. Aquí, el espíritu del Hanami se vive con todos los sentidos.
Así que, cuando los cerezos llamen a tu puerta esta primavera, recuerda que en Nueva York, bajo un manto de pétalos rosados, Japón está más cerca que nunca.🌸
Alrededores, el Museo de Brooklyn
Muy próximo al jardín botánico se encuentra el Museo de Brooklyn, que aunque por su ubicación fuera de Manhattan no está entre los museos más visitados de Nueva York, es uno de los museos más grandes de Nueva York y te sorprenderá por la gran calidad de sus exposiciones, tanto las permanentes, entre las que destaca su colección de arte egipcio como las temporales.
Museo de Brooklyn
Si tienes alguna duda sobre Nueva York, o sobre alguno de los muchos lugares interesantes a visitar en Nueva York, puedes leer las opiniones o preguntar en el foro de Nueva York y seguro que algún miembro de la comunidad te podrá ayudar.
También puedes instalar la App Eluleka, que te permitirá planificar tus rutas por Nueva York y te ofrece la posibilidad de visualizar en un mapa los lugares más interesantes a visitar. Estamos seguros que te puede ser de gran ayuda para organizar tus rutas, en función de tus intereses y del tiempo de que dispongas para visitar Nueva York.
Si el viaje que estás preparando a Nueva York va a ser tu primer viaje a Estados Unidos te recomendamos que leas el post ¿ Qué debes saber antes de viajar a Nueva York ?